Para dar inicio a nuestro tema de socialización, es importante recordar o conocer el antecedente de la Tv en Colombia.
La Televisión fue inaugurada en Colombia el domingo 13 de Junio de 1954, desde el sótano de la Biblioteca Nacional a las 9 de la noche, durante el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla,
La ayuda de medios extranjeros especialmente Cubanos, fue fundamental para el arranque de la Televisión en Colombia, que se hizo con equipos traídos desde Estados Unidos y Alemania; y se vio a través de 400 televisores del gobierno, instalados en vitrinas, clubes y sitios públicos de Bogotá.
En sus comienzos la televisión en Colombia fue publica, con un énfasis en lo educativo y lo cultural, luego se introdujeron espacios comerciales, todo coordinado pro la Televisión Nacional. En 1963 se creo Inravision que dependía directamente del Ministerio de Comunicación con Autonomía patrimonial, administrativa y jurídica.
En 1970 se creo el canal 11, con programación educativa a distancia, especialmente para adultos, emitiendo cursos de educación básica para aprender a leer y escribir, y realizar operaciones matemáticas básicas. A finales de la década de los 70 se introdujo la Televisión a color.
Pronto surgió un esquema de consecion, mediante el cual el estado se encargaba de la infraestructura televisiva y entregaba espacio dentro de lso canales para que empresas privadas se encargaran de la programación. partir de 1984 empezaron a operar canales regionales como: Teleantioquia, Televalle (ahora Telepacifico), Tele Cafe, Canal Capital, entre otros.
WebGrafia: https://www.google.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario